El Barça se impone al Athletic en un gran espectáculo de fútbol, con un contundente 0-3, que cierra la temporada 24/25 de LaLiga.
Se acabó. LaLiga 24/25 llega a su fin con el campeón dominando y goleando, algo que representa a la perfección lo que ha sido la temporada culé. Ambos conjuntos llegaban a esta última jornada sin nada en juego, con los vascos en puestos de Champions League y el Barça en lo más alto. A pesar de que se podía imaginar un partido descafeinado, los dos equipos han tirado de estilo y nos han regalado un gran espectáculo de fútbol para terminar una temporada mágica.

El encuentro daba comienzo en San Mamés a las 21:00 con ambiente de despedida. Primero por Gonzalo Fuertes, que se despedía del arbitraje, y luego toda la ciudad se preparaba para despedir a una de las máximas leyendas del Athletic Club, Óscar De Marcos, se retiraba del fútbol profesional. Sin duda iba a ser un partido especial para todo el mundo. El equipo local hizo el clásico pasillo de respeto al campeón que acompañaron los aficionados con una sonada pitada. Una vez más siendo testigos de la decadencia de la deportividad en el futbol español.
En cuánto el balón echó a rodar, las primeras ocasiones y llegadas al área rival fueron de parte de los vascos. Tanto Nico Williams como Maroan apuntaban a hacer un gran partido, y así fue. Jugadores como Cubarsí empezaron a salvar ocasiones, y el duelo en la banda entre el pequeño de los Williams y Eric García parecía que podía decantar la balanza. Por el lado del Barça, no hizo falta mucho para abrir el marcador, Robert Lewandowski al cuarto de hora recibió un gran pase de Fermín y definió con la calidad que le caracteriza con una maniobra que finalizaba con un balón picado por encima de Unai Simón para abrir el marcador.
A partir del gol del polaco, el Barça parecía controlar más el partido llegó el 2-0. Tras un córner provocado por Lamine Yamal, quien ha cuajado un buen encuentro, Raphinha puso un balón tenso que peinó por error Unai Gómez y remató de cabeza Lewandowski a portería vacía. Con este segundo gol todo apuntaba a una goleada blaugrana, y a que el dominio empezaba a hacerse notar y Pedri se adueñaba del ritmo del encuentro. Ya en los últimos impasses de la primera parte, el Atheltic club llegó a tener ocasiones relativamente claras que no acababan de encontrar la meta de Iñaki Peña.
En el segundo tiempo, ambos conjuntos continuaron practicando un futbol ofensivo e imponiendo su estilo hasta el final. A la hora de partido los primeros cambios los haría Ernesto Valverde. Dani Vivian, Oihan Sancet y Beñat Prados saltaban al terreno de juego por Unai Núñez, Unai Gómez y De Galarraeta respectivamente. Con piernas nuevas sobre el césped, los vascos parecía que ganaban algo de peso en el encuentro y conseguían pisar el área del Barça con asiduidad. Aun así, los pupilos de Hansi Flick también salían a la contra y jugadores como Fermín o Lamine empezaban a brillar.

Un par de minutos después de Valverde, el alemán sacaba del terreno de juego a Araújo y Raphinha, para dar entrada a Dani Olmo, quien tendría un rol protagónico en los minutos finales, y Christensen. El futbolista de Terrassa salió dejando varios detalles de calidad y con las mismas ganas que en aquel debut en Vallecas hace ya meses. Ya no fue hasta el 80‘donde Valverde quiso meter más madera al terreno de juego e Iñaki Williams entró por su hermano menor, quién sabe si en su última aparición con la elástica rojiblanca, y por parte de los culés Gerard Martín y Frenkie de Jong le dieron descanso a Balde y Pedri.
El partido se empezaba a apagar lentamente y a las puertas del 90′ de partido sucedió lo que todo el mundo había venido a ver. Óscar De Marcos salía del terreno de juego por última vez en su casa con una atronadora ovación más que merecida para uno de los pilares del Athletic en este siglo. La última sustitución sería la de Pau Víctor por el polaco y tendría un papel testimonial. El partido, finalmente, y con él la liga, moriría en una acción donde Dani Olmo se marcha solo a portería y recibe una falta clara de Yuri que terminaría en penalti después de la revisión hecha por el VAR. Quién transformaría la pena máxima sería el mismo jugador que recibió la falta, Dani Olmo, cerraba LaLiga batiendo a Unai Simón desde los 11 metros.
No hay mejor broche de oro para esta liga, que una goleada con gol para terminar de un futbolista al que se le hizo una campaña para no inscribirlo. Justicia poética.
Ficha técnica:
Athletic Club: Unai Simón (GK), Óscar De Marcos (C), Unai Núñez, Aitor Paredes, Yuri Berchiche, Mikel Jauregizar, Ruiz de Galarreta, Unai Gómez, Alex Berenguer, Nico Williams, Maroan Sannadi
Entrenador: Ernesto Valverde
FC Barcelona: Iñaki Peña (GK), Eric García, Ronald Araújo, Pau Cubarsí, Alejandro Bale, Gavi, Pedri, Fermín López, Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha (C)
Entrenador: Hansi Flick
Goles: Robert Lewandowski (14′) (17′), Dani Olmo (P) (90+4)
Arbitro: Pablo Gonzalo Fuertes. Amonestó a Yuri en el 74′.
VAR: Carlos del Cerro Grande
Estadio: Estadio de San Mamés
Deja un comentario