Los porcentajes de futura venta de algunos ex jugadores del Barça podrían dejar una fortuna en las arcas culés.
Uno de los problemas del Barça en los últimos años ha sido su economía. Las gestiones de presidentes como Rosell o Bartomeu dejaron muy perjudicadas las cuentas culés. Pero, los porcentajes de futura venta en los traspasos más recientes podrían suponer una gran fuente de ingresos para el club. El ejemplo más próximo es el de la llegada de Nico González al Manchester City, por el que los azulgrana recibieron 21.82 millones de euros. Pero el jugador formado en La Masía no es el único que supondrá un buen pellizco para el FC Barcelona. Si no que, para el siguiente mercado, se espera que hasta 15 ex del conjunto catalán puedan sumar al presupuesto para fichajes.

Los que más dinero dejarían
Entre los jugadores que más podrían aportar a las arcas culés destacan tres nombres. El primero es el de Francisco Trincao, quién ha sido clave para el título de liga del Sporting de Portugal, con 10 goles y 18 asistencias. El Barça ingresó 10 millones por su traspaso y tiene un 50% de una futura venta del luso. Ha sonado con fuerza para el Manchester United y no saldrá barato. Mingueza también es uno de los futbolistas con varios pretendientes. Su temporada en el Celta ha sido muy buena y en Barcelona conservan, de nuevo, el 50% de su traspaso. Suena para el Aston Villa y podrían depositar hasta 20 millones de euros. Y por último está Todibo, por quién el West Ham tendrá que pagar 40 millones este verano, de los que ocho serán para los azulgrana.

Los que pertenecen a clubes de La Liga
En España hay varios casos de ex jugadores del Barça, que podrían sumar. En el Celta de Vigo tienen a Ilaix Moriba, por quién el Barça ya sacó 16 millones, tras su venta al Leipzig. Y los vigueses tendrán la opción de hacerse con él por 4.5 millones, de los que a los culés les corresponderían 450.000 euros. También está Abde, que salió al Betis por 7 millones, pero el 30% de sus derechos siguen siendo de la entidad blaugrana. Mismo caso que Álex Collado, que ha encadenado varias cesiones en Arabia Saudí y podría tener mercado. Por último, están las opciones de Mika Mármol y Carles Aleñá, de quiénes el Barcelona tiene el 50% de su futuro traspaso.

Ex-culés en el extranjero
Mikayil Fayé fue una venta dolorosa, pero necesaria. El defensor senegalés salió al Rennes por 10.3 millones y el Barça se guardó el 30% de la plusvalía de un hipotético traspaso. Un caso parecido al de Sergiño Dest, que salió al PSV, pero su porcentaje por una posible salida no está claro. Vitor Roque volvió a Palmeiras por 25.5 millones más otros cinco en variables y el FC Barcelona tiene el 20% de sus derechos. Ferrán Jutglá ha sonado para varios equipos de La Liga, y los catalanes se llevarían un 10% por su fichaje. El pellizco sería mayor por Ludovit Reis, que ha sonado para el Brujas, tras ascender con el Hamburgo y dejaría un 25% de la operación. Y cierran la lista Riqui Puig y Estanis Pedrola, ya que los blaugrana conservan un 50% de su posible venta.
Todo esto, sumado a los jugadores que militan en la plantilla actualmente, podrían sumar al presupuesto culé. El Barça ha firmado un gran curso 2024/2025 y la idea es conservar el bloque. Pero eso no quita que algunas piezas puedan salir, si se quiere reforzar el equipo de cara a la siguiente temporada. De los 15 ex futbolistas azulgrana mencionados, sólo están garantizados los ingresos por Todibo. El resto de casos son hipotéticos, pero en total podrían un significar una suma más que interesante para sanear las cuentas del club. Y Laporta y los suyos ya empiezan a trabajar en lo que será la confección del FC Barcelona 2025/2026.
Deja un comentario