El Barça espera el visto bueno de la auditoría para recuperar la regla 1:1 y registrar a todos sus fichajes antes del cierre del mercado.
El FC Barcelona apura los plazos para cerrar las inscripciones de su plantilla de cara al inicio de LaLiga. Con unos 28 millones de euros liberados gracias a salidas como las de Iñigo Martínez y Ansu Fati, y a ventas con porcentajes retenidos como la de Álex Valle, el club podría registrar ya a Joan García y Marcus Rashford. Sin embargo, aún no hay margen suficiente para dar de alta a Wojciech Szczesny, Gerard Martín y Roony Bardghji, salvo que este último reciba ficha del Barça Atlètic.
La estrategia que llevará el Barça será no inscribir de forma parcial, sino esperar a la validación del informe de la consultora Crowe Spain sobre la operación de los 475 asientos VIP del Spotify Camp Nou. Cerrada en diciembre de 2024, esta cesión por 30 años a dos empresas supone un ingreso de 100 millones de euros que, de ser aceptado por LaLiga, permitiría al club volver a la regla 1:1.
Recuperar esa norma sería un impulso decisivo, el Barça pasaría de los 28 millones actuales de margen a unos 62 millones, pudiendo usar el 100% de los ahorros y traspasos para inscribir jugadores, en lugar de los porcentajes limitados (60% en ahorros salariales y 20% en ventas) que rigen ahora.
El papel de Ter Stegen en la ecuación
Otro elemento que podría ampliar el margen es la situación médica de Marc-André ter Stegen. Si la comisión médica confirma su baja de larga duración, el club podría liberar entre un 40% y un 80% de su salario para fichar a un sustituto temporal en la portería. En ese caso, la dirección deportiva deberá decidir entre registrar a Joan García o Szczesny, ya que la normativa solo permite inscribir a uno.

El club también cuenta con el nuevo patrocinio del gobierno de la República Democrática del Congo, que aportará 11 millones de euros por temporada durante cuatro años. Sin embargo, LaLiga no contabilizará ese ingreso en el límite salarial hasta que el Barça regrese a la regla 1:1.
Con la calculadora y el reloj en la mano, Joan Laporta y su equipo buscan desbloquear todo el potencial financiero en los últimos días de mercado, para dar a Hansi Flick la plantilla más competitiva posible antes del cierre.
Deja un comentario