Pau Víctor en la presentación de la plantilla del Barça de la pasada temporada.
Inicio Actualidad El fair play que genera la venta de Pau Víctor

El fair play que genera la venta de Pau Víctor

Compartir
Compartir

La venta de Pau Víctor al Sporting de Braga genera un beneficio financiero clave en plena carrera por inscripciones de fichajes y renovaciones

El FC Barcelona ha cerrado una operación redonda con la venta de Pau Víctor al Sporting de Braga. Más allá del componente deportivo, esta venta genera un margen de aproximadamente 8 millones de euros en ‘fair play’ financiero, esencial para liberar espacio salarial e inscribir jugadores en este mercado veraniego.

El acuerdo con el club portugués se ha sellado por 12 millones de euros fijos. Aunque el Barça no se lleva la totalidad: conserva el 70% de los derechos del jugador, por lo que ingresará directamente 8,4 millones de euros. El Girona, que mantenía un 30% tras su cesión al filial azulgrana, se quedará con el resto. A estos 12 millones se suman 3 millones adicionales en variables, que dependerán del rendimiento de Pau Víctor con su nuevo equipo.

Además del ingreso directo, el Barça ahorra también su salario, una ficha modesta pero que igualmente restaba margen en el límite salarial. La suma del traspaso y el alivio salarial deja un beneficio total en términos de ‘fair play’ de unos 8 millones de euros.

Pau Víctor abrazando a Flick en la pasada temporada del Barça
Pau Víctor abrazando a Flick en un partido con el Barça. Fuente: FC Barcelona

El caso de Pau Víctor es un ejemplo de alta rentabilidad con poco protagonismo en el primer equipo. Llegó al Barça Atlètic en 2023 cedido por el Girona, y tras una temporada excelente (20 goles en 29 partidos), el club decidió ficharlo en propiedad por 2,7 millones de euros. Solo un año después, lo ha vendido por un precio casi cinco veces superior.

Con el primer equipo apenas ha disputado 400 minutos oficiales, aunque dejó destellos, como el doblete al Real Madrid en pretemporada en Nueva Jersey y un gol ante Osasuna y otro frente al Mallorca. A pesar de su rol secundario, Flick le dio minutos en momentos clave, como en las semifinales ante el Inter y la final de Copa frente al Madrid.

Operación redonda

La salida de Pau Víctor es una de esas ventas silenciosas pero decisivas que ayudan al Barça a respirar financieramente. Con poco impacto deportivo, el delantero ha permitido un movimiento económico inteligente: ingresos inmediatos, ahorro salarial y un margen que desbloquea renovaciones e inscripciones clave para el proyecto de Flick.

El Barça sigue adelante con su plan de saneamiento económico y deportivo, y operaciones como esta marcan la diferencia en un verano que promete muchos más movimientos.

Compartir
Escrito por
Daniel Moreno

Estudiante de Periodismo en la Universidad de La Laguna. Apasionado del deporte y del cine. Sufridor azulgrana y amante del fútbol español.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
FC Barcelona contra el Vissel Kobe.
ActualidadFC BarcelonaOpiniónPrimer equipoÚltima hora

Crónica amistoso: Vissel Kobe 1 – 3 FC Barcelona

El FC Barcelona inicia la gira asiática con buenas sensaciones ganando 1-3...

Hansi Flick en un entreno
ActualidadFC BarcelonaFútbol masculinoHorario y TVPretemporadaPreviaPrimer equipo

La previa: Vissel Kobe – Barça

El Barça inicia su pretemporada ante el Vissel Kobe en Japón. Horario,...

Pau Cubarsí
ActualidadFC BarcelonaPretemporadaPrimer equipoÚltima hora

El Barça pone rumbo a Japón

Los treinta elegidos de Hansi Flick para hacer la gira de pretemporada...

Inicio
Última Hora
Calendario
Partidos
Clasificación