Marc-André Ter Stegen ha anunciado a través de un comunicado en su redes sociales que finalmente pasará por quirófano para operarse de la espalda, después de valorar diferentes tratamientos.
La decisión, tomada en consenso con el club y los médicos, llega en un momento clave de la planificación deportiva y condiciona directamente el futuro inmediato del equipo en la portería.
Queridos culés,
Llevo con gran orgullo los colores y la camiseta del FC Barcelona, ya sea en el campo o fuera del terreno de juego, tanto en los momentos de éxito como en los difíciles. Hoy es un día difícil para mí a nivel personal.
Físicamente y atléticamente me siento en muy…
— Marc ter Stegen (@mterstegen1) July 24, 2025
Una decisión inevitable
La lesión lumbar que arrastra desde el tramo final de la pasada temporada no ha respondido al tratamiento conservador y los dolores han ido a más. Aunque en un primer momento se confiaba en evitar el quirófano, el cuerpo médico ha confirmado que la única solución viable es una operación en los próximos días. La intervención supondrá una baja estimada de tres meses según afirma el propio Ter Stegen.
Un historial preocupante
No es la primera vez que Ter Stegen se ve obligado a parar por problemas físicos. En diciembre de 2023 ya fue operado de una hernia discal y en septiembre de 2024 sufrió una grave lesión en la rodilla. Esta nueva intervención supone un nuevo obstáculo en su trayectoria y vuelve a poner en duda su continuidad a largo plazo. Con 33 años y un historial creciente de lesiones, su futuro en el Barça queda en entredicho y no se descarta que este sea el principio del final de su etapa como guardameta culé.
La portería cambia de dueño
Con Ter Stegen fuera de combate, el gran beneficiado es Joan García, que aterriza procedente del Espanyol y que ahora mismo parte como favorito para asumir la titularidad. El joven portero catalán será uno de los protagonistas de la gira asiática. A su lado estará Wojciech Szczesny, recién renovado para aportar experiencia y competitividad en un puesto que ahora mismo vive una transformación total. También estará disponible Iñaki Peña, aunque su futuro sigue en el aire y podría salir si llega una oferta.
Un adiós silencioso
La sensación dentro del vestuario es que esta operación puede marcar un antes y un después en la carrera de Ter Stegen como culé. Capitán, líder y emblema de una etapa reciente del Barça, su figura ha sido clave durante años, pero el nuevo proyecto de Hansi Flick empieza a moverse con otras prioridades y otras caras. La operación es, por necesidad, un punto y aparte. La pregunta es si será también un punto final.
Deja un comentario