El FC Barcelona rechazó la inaceptable cláusula de liberación que el Athletic Club le propuso en «la operación Nico Williams».
Javier Tebas, presidente de La Liga, declaró que el FC Barcelona no podría inscribir a Nico Williams y llegó a tener reuniones con el Athletic Club donde se reveló información confidencial. El agente del jugador, supuestamente influenciado por Tebas, pidió una cláusula de liberación si la inscripción fallaba, pero la Junta Directiva del Barça, dirigida por Joan Laporta, rechazó esta demanda porque no querían arriesgar 60 millones de euros.

Además, se pidió un plazo en julio para la inscripción, que también fue inaceptable para el club. El agente Félix Tainta complicó la operación con requisitos imposibles, actuando en beneficio del Athletic Club y sus intereses económicos relacionados con otros jugadores.

El gran riesgo del fichaje de Nico Williams
Cabe destacar que si se hubiera acordado incluir una cláusula de liberación con fecha límite del 30 de julio, no hubiera habido problema ya que el Barcelona cumplía con las normativas. Sin embargo, existía un riesgo importante de que no se asegura la inscripción, ya que el club podría haber perdido 60 millones sin recibir al jugador.
La cláusula podría haber llevado a que la directiva del Barça sea considerada negligente ya que hubiera comprometido su gestión financiera. El pago de 60 millones hubiera implicado un contrato que aseguraba la inscripción, haciendo innecesaria la cláusula.

El FC Barcelona no podía aceptar una cláusula que expusiera al club azulgrana el riesgo de perder esa cuantía económica sin garantizar la inscripción. La cuál hubiera sido una falta grave de la gestión administrativa, y además habría tenido responsabilidades civiles y penales para los dirigentes del club.
1 Comentario