Barça femenino
Inicio Crónica En Champions y en el Johan, el Barça femenino no decae
CrónicaFútbol femeninoÚltima horaWomen's Champions League

En Champions y en el Johan, el Barça femenino no decae

Compartir
Compartir

Después de los últimos 8 goles en liga, y los 11 totales en Champions, el hambre de gol del Barça femenino no desaparece ante desconocidas

Tercera jornada de la Champions femenina, y las de Pere Romeu se estrenaban ante un Leuven desconocido, pero con ambición y energía. A pesar de las bajas, el Barça impuso su estilo desde el primer minuto, con una circulación de balón rápida y precisa que marcó el ritmo del encuentro.

Vicky y Graham cuál clavo y martillo, pero sin madera

El conjunto blaugrana arrancó el partido construyendo desde atrás, con un movimiento constante y fluido entre líneas. Vicky López y Caroline Graham fueron el motor ofensivo: la primera, incisiva y ágil en la distribución; la segunda, imparable por la banda derecha, que se convirtió en la autopista preferida del Barça para entrar en el área rival. Las de Romeu fueron agresivas y verticales, pero el gol se resistía. Leuven, bien ordenado atrás, apenas inquietó, salvo en un contrataque peligroso en el minuto 17 que obligó a Cata Coll —en su partido número 100 como culé— a intervenir con un despeje oportuno.

A la media hora de juego, el guion era claro: un Barça dueño absoluto del balón, pero sin la puntería que acostumbra. Las culés buscaban su tercera victoria consecutiva en Champions y consolidar el liderato del grupo, pero el marcador seguía inmóvil.

Todos los caminos conducen a Vicky

Las belgas se sacaron de la chistera una resiliencia admirable, pero en el minuto 44 desapareció como Houdini. Una vez más, la joven de 19 años Vicky López rompió por la derecha con una gran jugada individual y conectó con Graham, que fue derribada dentro del área. Penalti por pisotón.

La capitana, Alexia Putellas, tomó la responsabilidad y transformó el penal con un disparo raso y preciso al lado derecho (45+1’). Gol de jerarquía para cerrar una primera mitad completamente dominada por las culés.

Alexia Putellas
Alexia Putellas con su tercer gol en la competición. Foto: FCB

Una segunda mitad de sentencia

Tras el descanso, el conjunto de Pere Romeu no bajó el ritmo. En el minuto 53, Aleixandri vio la amarilla por una falta táctica, pero dos minutos más tarde llegó el premio. Graham Hansen cambió de costado, avanzó por la izquierda y sirvió un centro peligroso al área que, tras el intento de remate de Vicky, acabó en gol en propia puerta de Everaerts (2-0). Con la entrada de Pajor por Pina en el 58’, el Barça femenino reorganizó su ataque: Vicky pasó a la banda izquierda y la recién incorporada ocupó el flanco derecho. El cambio surtió efecto y las culés siguieron generando peligro por ambas bandas.

En el minuto 66, Irene Paredes amplió la ventaja con un testarazo en el segundo palo tras un córner desviado por una defensa belga (3-0). Romeu aprovechó la superioridad para mover el banquillo: entraron SerraJordi, Aïcha y Nazareth por Graham, Aleixandri y Batlle. El Leuven intentó reaccionar y en el 73’ De Ceustre, de apenas 16 años, marcó un tanto que fue anulado por fuera de juego. Poco después, Aitana Bonmatí dejó su lugar a Schertenleib entre los aplausos del Johan Cruyff. Con el 3-0 en el marcador y el control absoluto del juego, el Barça bajó el ritmo, pero no la ambición. El balón siguió siendo azulgrana, el Johan disfrutó, y el conjunto catalán dejó claro que en Champions y en casa, su dominio no tiene fisuras.

En los últimos minutos, Kika envió un balón al travesaño en un centro que casi aumenta la ventaja azulgrana. El árbitro añadió seis minutos, pero el marcador no se movió más. El Barça mantuvo el control total del partido y cerró la tercera jornada con sensaciones positivas, con 10 goles marcados en los dos partidos disputados en el Johan y liderando la fase de grupos junto al Lyon.

Un triunfo que no solo refuerza el liderato del Barça femenino en Champions, sino que también les da la motivación necesaria para el próximo Clásico, dejando claro que en casa y en Europa, las culés son un equipo dominante.

- Publicidad -
Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Barça acepta que Marc Bernal vaya con Catalunya

La selección catalana ha convocado al joven pivote blaugrana para el partido...

‘Las relaciones con el Real Madrid no son buenas’

Jan Laporta remarcaba en Catalunya Ràdio la mala relación institucional entre ambos...

El ‘caso Lamine Yamal’, una brecha entre el Barça y la RFEF

La Federación Española de Fútbol y el FC Barcelona siguen sin entenderse...