El técnico de Gavà regresa a la que fue su casa, casi 10 años después, como sustituto de Joan Peñarroya
El Barça ha hecho oficial este jueves el fichaje de Xavi Pascual como nuevo entrenador del primer equipo de baloncesto. El técnico de Gavà, de 53 años, regresa al club casi una década después de su salida en 2016 y firmará un contrato hasta junio de 2028, con la misión de reconducir la delicada situación deportiva que atraviesa la sección.
El anuncio llega apenas cinco días después de la destitución de Joan Peñarroya, cesado tras una serie de resultados negativos en la Liga Endesa y la Euroliga, que habían colocado al conjunto azulgrana en el centro de las críticas. La derrota frente al Bàsquet Girona fue el punto de no retorno para la directiva, que ha apostado por un viejo conocido para reactivar el proyecto.

Xavi Pascual en su despedida como entrenador del Barça. Fuente: FC Barcelona Basket
Pascual dirigió al Barça entre 2008 y 2016, una etapa marcada por el éxito. Conquistó una Euroliga (2010), cuatro Ligas ACB, tres Copas del Rey y fue nombrado Entrenador del Año en la Euroliga en 2010. Su paso posterior por Panathinaikos y Zenit de San Petersburgo consolidó su prestigio como uno de los técnicos más meticulosos del continente.
El nuevo entrenador asumirá el mando el próximo lunes, día en que dirigirá su primer entrenamiento, y debutará el jueves en el Turkcell BDC de Estambul contra el Anadolu Efes.
Pascual ha dejado claro desde el primer momento que desea tener voz y voto en la construcción de la plantilla. Esa voluntad ya se ha traducido en el deseo de contar con dos fichajes clave durante el invierno: un base que complemente a Satoranský y a Punter, y un pívot de físico dominante que refuerce la rotación interior y la defensa, dos carencias detectadas en los últimos meses.

El retorno de Xavi Pascual simboliza, para muchos, algo más que un relevo en el banquillo. Es el intento del club de reconectar con su pasado más glorioso y reconstruir un proyecto que devuelva al Barça a la élite europea.

Deja un comentario