Ante uno de los rivales acérrimos en Champions, los de Flick esperan dar un golpe sobre la mesa e ingresar en el top-8.
La competición de clubes más importante del mundo regresa con un clásico del fútbol europeo. El retorno triunfal del Barça al Spotify Camp Nou ante el Athletic sirvió como antesala a una prueba de altura para los blaugranas. Y es que los de Flick viajan hasta Londres para verse las caras con el Chelsea, en un partido clave para los intereses de ambos equipos en la fase de liga de la Champions.
Desde Can Barça vienen lanzados tras la goleada ante los bilbaínos en Liga y recortar dos puntos más al Real Madrid. A esto se añadieron los regresos de Joan García y Raphinha, y un Rashford que vuelve a estar disponible tras pasar una gripe. Sin embargo, Europa es otra cosa, y el Barça debe volver a demostrar su buen hacer ante un grande tras los varapalos del PSG y Brujas. No lo tendrá fácil. El Chelsea viene también en un buen momento, tras un inicio de temporada irregular que Enzo Maresca ha reconducido.

El conjunto londinense arrancó la temporada algo titubeante, pero en las últimas semanas ha cogido carrerilla. Además de encadenar 3 victorias consecutivas en Premier y no encajar ningún gol, los de Stamford Bridge acumulan 8 victorias en los últimos 10 partidos, con tan solo una derrota inesperada ante el Sunderland.
Todo ello con la poca o nula presencia de su estrella, Cole Palmer, que tampoco estará frente al Barça debido a un accidente doméstico. Aún así, el Chelsea se ha encomendado a varios de sus baluartes para conseguir la segunda plaza de la Premier. Marc Cucurella, el doble pivote Enzo-Caicedo o la aparición del joven Estevao han sido claves para el buen hacer de los blues. También la buena forma de Joao Pedro o Pedro Neto, este último en su mejor momento en el Chelsea y quizás su jugador más en forma.
Un clásico europeo
Empatados en la clasificación, ambos equipos parten con el mismo objetivo: el pase directo a los octavos de final. Dos puntos separan a Barça y Chelsea del top-8, con lo que se antoja clave sumar de a tres para culés e ingleses. Será un nuevo capítulo de una rivalidad histórica, que disfrutó de su último episodio en 2018. En aquel entonces el Barça superó a los londinenses en octavos de final, con un Messi que batió hasta por tres veces a Courtois, por aquel entonces guardameta blue.

El punto álgido entre la enemistad entre Chelsea y Barça tuvo lugar en las semifinales de 2009, con el icónico tanto de Andrés Iniesta. Los de Londres se vengaron en 2012, precisamente en la misma ronda. Fue el clímax a los enfrentamientos de 2005, 2006 y 2007, todos ellos igualados, y que convirtieron a los Chelsea-Barça en un clásico europeo. 4 victorias para cada uno y 6 empates en el historial.
Aún con la igualdad, el Barça solo ha conseguido ganar en una de sus sietes visitas en Stamford Bridge. Por ello, mañana se antoja una oportunidad clave para revertir la historia, y para demostrar que el Barça de Flick es un candidato real a la Champions.

Deja un comentario