Inicio Actualidad La fecha de regreso al Spotify Camp Nou

La fecha de regreso al Spotify Camp Nou

Compartir
Compartir

El FC Barcelona se despide del Estadi Olímpic Lluís Companys tras dos temporadas de exilio y ya planea su regreso al Spotify Camp Nou.

Con el duelo ante el Villarreal como telón de fondo, el Barça cierra su paso por Montjuïc tras dos temporadas marcadas por la provisionalidad y la adaptación. El estadio, elegido como sede temporal durante las obras del Camp Nou, ha terminado ofreciendo un rendimiento deportivo notable y una respuesta aceptable en cuanto a asistencia, especialmente en la segunda temporada, donde los resultados han acompañado. Pese a las incomodidades y dificultades de acceso por el cambio de butacas o el encarecimiento de entradas y servicios, el club ha logrado conectar con gran parte de su afición.

Joan Laporta: “Montjuïc ha salido mejor de lo que esperábamos. Los culers que han subido se lo merecen todo. El barcelonismo ha respondido”.

El alquiler del Olímpic ha supuesto más de 20 millones de euros para el Barça, que además invirtió en acondicionar unas instalaciones que estaban lejos de estar listas. Aun así, Barcelona de Serveis Municipals (BSM) ha salido beneficiada: rentabilidad récord gracias al uso turístico del recinto y a una modernización costeada por el club. Laporta ha lamentado los múltiples sobrecostes no pactados inicialmente, y la falta de facilidades que tuvieron desde entrenamientos restringidos hasta goteras en los espacios de trabajo.

Celebración
El Barça cerró su histórica última temporada en el Companys con triplete nacional. Fuente: RTVE

El regreso al Spotify Camp Nou está previsto para el próximo curso, aunque será gradual. “En diciembre estará el 90% construido”, asegura el presidente culer. El club pedirá comenzar la Liga fuera para rematar las obras, y el Joan Gamper de agosto podría servir como test. Durante la temporada se mantendrá el sistema rotativo de abonos usado en Montjuïc, ya que no todos los asientos estarán disponibles. Laporta promete buscar fórmulas para premiar a los socios que apoyaron al equipo durante el traslado y asegura que el futuro estadio será más justo, moderno y rentable.

Concluye así una etapa peculiar en la historia del club, que no solo ha supuesto retos deportivos y estructurales, sino también oportunidades. “El estadio generará mucho más de lo previsto”, asegura Laporta. Los espacios VIP se han vendido con rapidez, las empresas responden y la financiación del Espai Barça sigue su hoja de ruta. El presidente cree firmemente que el nuevo coliseo no es una utopía, sino una inversión de futuro. Montjuïc quedará como un recuerdo de resistencia y transición, mientras el club se prepara para volver a casa con ambición renovada.

Compartir
Escrito por
Martin Delgado

Estudiante de Periodismo, UAB. Apasionado del FutFem. Culer de corazón, también animo al Racing de Santander y a la Cultural Leonesa.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
FC Barcelona de Gira por EEUU.
ActualidadCalendarioFC BarcelonaFútbol masculino

El calendario del Barça en julio

La pretemporada del Barça está a la vuelta de la esquina. Los...

Pablo Torre
ActualidadFC BarcelonaMercado de fichajesNoticiasPrimer equipoÚltima hora

Pablo Torre se decide por el Mallorca

El mediapunta cántabro del FC Barcelona ya ha tomado la decisión final...

Primera equipación del Barça para la temporada 25-26.
ActualidadFC BarcelonaNoticias

Récord de ventas de la nueva camiseta

La nueva camiseta ha pulverizado todos los récords. A la una del...

Inicio
Última Hora
Calendario
Partidos
Clasificación