Este sábado a las 22:00h, el Barça tiene una cita mayúscula en La Cartuja: la final de la Copa del Rey ante el eterno rival, el Real Madrid. Es el primer gran reto del tramo final de temporada y una oportunidad real de levantar un título.

La hoja de ruta hasta el sábado
Miércoles 23: descanso total para los jugadores, un día necesario para recuperar energías después de una semana tan intensa.
Jueves 24: entrenamiento táctico en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, donde se ajustarán los últimos detalles de cara al Madrid.
Viernes 25: El equipo viajará a Sevilla por la mañana, y por la tarde, a las 18:00h, habrá un entrenamiento en La Cartuja, el escenario de la final. Esta sesión será clave para adaptar a los jugadores al césped del estadio y repasar estrategias.
Todo está medido al milímetro para que el equipo llegue fresco, concentrado y con hambre.
Bajas recientes confirmadas: tres ausencias clave
El técnico Hansi Flick no podrá contar con:
Robert Lewandowski, el máximo goleador del equipo, está lesionado en el bíceps femoral y será una baja sensible para el ataque.
Alejandro Balde, clave en la banda izquierda, también sufre una lesión en el bíceps femoral, lo que le impide estar disponible para esta cita crucial.
Marc Casadó, quien podría haber sido una opción para el centro del campo, se perderá el partido debido a la rotura del ligamento lateral externo de la rodilla que sufrió en el último parón de selecciones.
Tres jugadores importantes que no estarán, pero se confía en la profundidad de la plantilla para afrontar este reto.
Un Madrid herido siempre es peligroso
El Real Madrid llega a la final con mucha rabia acumulada. La eliminación de la Champions League a manos del Arsenal fue un golpe durísimo para un equipo que aspiraba a todo, y la distancia de puntos que le saca el Barça en LaLiga a falta de pocas jornadas ha hecho que parte del madridismo pierda confianza en que el equipo pueda arrebatarle el título liguero al conjunto culé.
Este es un Madrid que, en su camino a la final, no solo busca el título de Copa, sino también la revancha. En los últimos clásicos, el Barça ha salido vencedor en numerosas ocasiones, y muchos madridistas se encuentran con una sensación de que esta es su última oportunidad para conseguir algo en la temporada.
El Madrid será un rival muy complicado. Ancelotti estará preparando a su equipo con la mente puesta en la venganza después de las recientes decepciones y en dar una muestra de poder antes de que termine la campaña.

Siete días que permiten soñar
En solo una semana, el Barça ha demostrado que está muy vivo y con hambre de títulos.
Clasificación a semifinales de Champions: El equipo superó al BVB en una eliminatoria cargada de tensión, confirmando su presencia entre los mejores de Europa. Un paso más para el sueño europeo.
Remontada épica ante el Celta (4-3): Un partido de esos que quedarán grabados en la memoria de los aficionados si se acaba consiguiendo el objetivo. El Barça, en una demostración de carácter, logró darle la vuelta a un marcador adverso en el último minuto.
Victoria ante el Mallorca (1-0): En un partido marcado por las rotaciones, el Barça consiguió una victoria importante. Dani Olmo fue el protagonista con un gol que consolidó el resultado. El equipo reservó fuerzas, pero nunca perdió la concentración.
Tres victorias diferentes, tres pruebas superadas. El equipo llega a Sevilla en uno de los momentos más tensos y con más presión del curso, donde la plantilla deberá responder y demostrar donde está su techo.
El Barça quiere más
A pesar de las bajas, el Barça no solo se siente preparado, sino también con la confianza de que puede lograrlo. Hansi Flick ha inculcado un sistema sólido y una mentalidad que permite al equipo afrontar cualquier reto con serenidad y ambición
La mentalidad ganadora está presente, y los jugadores están convencidos de que la Copa del Rey es solo el comienzo de una recta final de temporada que puede ser histórica.
Deja un comentario