Marcus Rashford, el nuevo fichaje del FC Barcelona, ilusiona mucho a los culés y os dejamos 14 motivos para creer en él.
La oportunidad de su vida y Flick
Marcus Rashford está ante la gran oportunidad de su vida, con 27 años cumple un sueño fichando por el FC Barcelona. Llega a uno de los mejores equipos del mundo, dirigido por Flick, un entrenador sobresaliente que tiene el conocimiento y experiencia para recuperar la mejor versión del extremo inglés.

Polivalencia
El atacante diestro inglés puede jugar como extremo en ambas bandas y como delantero. Algo que le vendrá de lujo a Barça de Hansi Flick, de cara a tener más variantes tácticas ofensivas y que el tridente pueda rotar más.
Mucha profundidad
Asimismo sumará profundidad mediante sus conducciones rápidas verticales (capacidad para llegar a línea de fondo) y hacia dentro para conectar con compañero o recortar y buscar directamente el disparo. También aportará verticalidad en ruptura, tanto realizando desmarques iniciando en amplitud «fuera-dentro» como trazando movimientos diagonales hacia fuera para superar centrales.
Rashford entrenando con el Barça. Fuente: FC Barcelona
Velocidad y cambio de ritmo
Físicamente es un atleta, pese a las lesiones sigue siendo un jugador rápido, potente y explosivo, capaz de superar rivales con su aceleración y de hundir bloques.
Inteligencia en el área
El atacante inglés, tiene IQ a la hora de posicionarse en zona de finalización tanto si juega como punta como extremo, atacando el punto ciego de los defensas. Lo mencionado anteriormente le permite definir con más espacio y además aprovechar los rechaces del portero o de la línea defensiva.

Imprevisible en el 1 vs 1
Es desequilibrante en el 1 vs 1 hacia ambos lados utilizando por ejemplo: elásticas, autopases, pisadas, fintas corporales para engañar y superar a su par. Al poder marcharse hacia los dos costados (cambios de dirección) y con diferentes ragates, los rivales tienen más difícil frenarlo.
Calidad y eficacia en el disparo
Tiene una excelente finalización con disparos cruzados (sobretodo) y al palo corto, desde media y corta distancia. Ejecuta muy rápido los remates, imprime mucha potencia en el golpeo y tiene una gran técnica para disparar.

Letal al contragolpe
Rashford encaja a las mil maravillas en el Barça de Flick a nivel ofensivo en la fase de transición defensa-ataque. El extremo británico ataca genial los espacios que se liberan y tiene temporización a la hora finalizar o dar la asistencia de gol en este tipos de jugadas.
Buen lanzador de faltas
Marcus Rashford es un gran lanzador de tiros libres. Domina la técnica de golpeo «knuckleball»: golpea el balón con fuerza, con el empeine, con contacto mínimo para que el balón salga sin rotación. Este tipo de lanzamiento dificulta que el portero prevea su trayectoria pelota, causando movimientos impredecibles de arriba hacia abajo.

Último pase
Marcus tiene visión periférica para conectar y asistir con precisión a su compañeros dentro del área, sobretodo domina el pase atrás rasa.
Dupla con Balde
Algunas de las conexiones que se podrían ver entre Rashford y el lateral son las paredes para que ambos ataquen los espacios libres. En segundo lugar los aclarados de Balde «desdoblamientos en pasillos interiores para liberarle espacio a Marcus y que pueda conducir hacia dentro».

Conexión con Pedri
En el canario, tiene un socio magnífico, el cuál le podrá filtrar pases en profundidad (para que ataque los espacios libres) y al pie para que busque el regate o la conducción.
Sinergias con Lamine Yamal
Sin ninguna duda, la sinergia más prometedora es la conexión que puede darse con Lamine Yamal, aunque juegue en el carril opuesto. El mago de Rocafonda con su creatividad y calidad técnica sobresaliente puede generarle a Rashford muchas ventajas.
La primera son los cambios de orientación para que Marcus disponga de 1 contra 1 y puede explotar una de sus mayores virtudes. Y en segundo lugar los centros laterales de Lamine al segundo palo y córners podrán ser rematados por el crack inglés.

Deja un comentario