El portero ha impedido que el FC Barcelona le hiciera llegar su informe al Comité Médico de LaLiga. Debido a ello, dicho organismo no podría determinar su tiempo de baja.
A la guerra abierta entre Ter Stegen y el Barça se le ha sumado otro capítulo en el que el arquero se subleva frente a los intereses del FC Barcelona. Pero esta vez ha sido tal el disgusto por parte de la entidad, que se ha decidido abrirle un expediente disciplinario al futbolista. Algo que podría traducirse en forma de sanción para el todavía capitán del equipo.
En rebeldía
De una plantilla que celebraba por todo lo alto el éxito de una gira asiática en la que han arrasado a sus rivales. Mientras el líder hasta ahora del vestuario se lo pierde por lesión y resignación. Desde el fichaje de Joan García, el alemán no ha dudado en mostrar públicamente su contariedad, dejando a un lado la voluntad de los culés.
Y es que ese no consentimiento de Ter Stegen, trae consigo consecuencias directas. En primer lugar, que el Barça no pueda hacerle llegar el informe médico al Comité Médico de LaLiga. Lo que conlleva que éste no tendría la información necesaria para estimar el tiempo de duración de la recuperación.
Peligran las inscripciones
Un factor crucial, ya que si se estipula que la baja es de aproximadamente 5 meses, el club podría aprovecharlo para dar de alta al nuevo fichaje en la portería. Para inscribir al ex del Espanyol, el FC Barcelona dispondría del 80% del sueldo del germano y combatir así las normas del fair play financiero. Algo que ya pasó cuando Christensen estaba lesionado y Dani Olmo pudo jugar.

Sin embargo, Ter Stegen, ya en rebeldía, anteriormente hizo pública su decisión de operarse y especuló sobre su ausencia en redes sociales. Concretando en unos 3 meses que imposibilitarían la inclusión de su rival en el arco. Toda una declaración de intenciones que sigue su curso y el Barça pretende cortar de raíz cuando el bávaro aterrice en la Ciudad Condal.
1 Comentario