El exárbitro valenciano carga contra la decisión del VAR en el Sevilla-Barça y reabre el debate sobre el criterio arbitral en LaLiga

El pasado domingo, el FC Barcelona cayó por 4-1 ante el Sevilla FC en el Ramón Sánchez-Pizjuán, en un partido marcado por una acción que desató la polémica. Un penalti señalado a Ronald Araujo en el minuto 13 cambió por completo el rumbo del encuentro. La decisión, tras una larga revisión del VAR, fue calificada por Mateu Lahoz como “uno de los errores más graves que he visto en mucho tiempo”.
El colegiado del encuentro, Alejandro Muñiz Ruiz, no había pitado falta en directo tras un forcejeo entre Araujo e Isaac Romero dentro del área pequeña. Sin embargo, la intervención del VAR, a cargo de Carlos del Cerro Grande, acabó señalando un penalti por un leve roce del pie del uruguayo en el tendón de Aquiles del delantero sevillista. Romero, que acabó cayendo al suelo tras un “saltito”, convirtió la jugada en una de las más comentadas del fin de semana futbolístico.
En su análisis posterior en el programa Tiempo de Juego (Cadena COPE), Lahoz no se contuvo: “No es que no me haya parecido penalti, es que hacía mucho tiempo que no veía algo tan grave”, declaró. El exárbitro, que ahora ejerce como comentarista, explicó que el contacto fue “fortuito” y que Romero exageró la caída para forzar la decisión. También criticó la actuación del VAR, recordando que debía intervenir solo en casos de “errores manifiestos”.
😓 Mateu Lahoz, indignado con el penalti de Araújo sobre Isaac Romero
😳 «Hacía mucho que no veía algo tan grave…»#SevillaBarça pic.twitter.com/1KZYpDvtCE
— Tiempo de Juego (@tjcope) October 5, 2025
La opinión de Lahoz sorprendió a muchos. Históricamente señalado por el entorno culé por decisiones controvertidas, el excolegiado se puso esta vez del lado del Barça. “Más allá del contacto, el jugador del Sevilla busca el roce. Es una acción que no debería ser penalti nunca”, insistió. Sus palabras generaron reacciones inmediatas entre los analistas arbitrales y los aficionados.
Críticas en todos los medios:
Javier Barrenechea, de Mundo Deportivo, fue tajante: “No era penalti”. En la misma línea, Pável Fernández, de Gol TV, cuestionó la “poca personalidad” del árbitro principal y la falta de un criterio uniforme: en una jugada similar, una falta no pitada sobre Koundé que precedió al 2-0 sevillano, el VAR no intervino.
Desde el vestuario blaugrana, Hansi Flick y los jugadores reconocieron su mal partido, pero calificaron la decisión como un “robo” que condicionó el resultado. En redes sociales, la jugada se viralizó con memes y debates, destacando la paradoja de ver a Lahoz, antiguo enemigo del barcelonismo, defender ahora al conjunto catalán.
Este episodio no solo reaviva la discusión sobre el uso del VAR en LaLiga, sino que también consolida a Mateu Lahoz como una de las voces más críticas dentro del arbitraje español. Su frase, “hacía tiempo que no veía algo tan grave”, ha quedado grabada como un nuevo símbolo de la desconfianza hacia el sistema de videoarbitraje y el eterno debate sobre su aplicación justa en el fútbol español.
Deja un comentario