Joan Laporta.
Inicio Fútbol masculino El Barça se aleja de la regla 1:1
Fútbol masculino

El Barça se aleja de la regla 1:1

Compartir
Compartir

Lo que parecía estar hecho para este inicio de Liga se le complica al FC Barcelona: volver a la regla 1:1.

En las últimas semanas, el club se mostraba bastante seguro de alcanzar la importante regla del 1:1 para cumplir con el fair play financiero. Esta normativa es fundamental para la entidad y resulta imprescindible de cara al cierre del mercado de fichajes. Los malabares que debe hacer el Barça para poder inscribir jugadores son evidentes y por eso es tan necesario regresar cuanto antes al 1:1.

Según informó RAC1, el Barça no cuenta con el visto bueno de Crowe para aprobar la operación de los asientos VIP del Spotify Camp Nou. Por este motivo, LaLiga no puede aceptar la operación. Así, el club asume que no podrá cerrar el mercado dentro del 1:1 como había previsto. Una situación que complica aún más las inscripciones y que cambia por completo la planificación económica. Lo más probable es que la entidad logre ajustarse a esta regla de fair play ya entrado septiembre.

Hasta ahora, el Barça ha podido inscribir a Joan García, gracias a la baja de Ter Stegen, y a Marcus Rashford, dos piezas clave para el equipo. Sin embargo, aún le restan tres futbolistas por inscribir: Szczesny y Gerard Martín, además de otro de los nuevos fichajes, Roony Bardghji. Mientras no se cumpla la norma del 1:1 y no se produzcan salidas que alivien la masa salarial, el club seguirá teniendo serias dificultades para registrar a estos jugadores.

¿Qué opciones hay?

El hecho de que, de momento, no se contabilicen los ingresos por los asientos VIP complica todavía más la situación. Una posible salida inesperada podría cambiar el panorama. Algunos nombres suenan con fuerza, como los de Marc Casadó o Héctor Fort. El primero, sin embargo, genera mucha más polémica: pese a recibir ofertas, no se contempla su salida, ya que es un futbolista muy importante para el equipo. La marcha de Fort podría ser más viable, aunque tampoco existe una confirmación real de que vaya a producirse una inyección económica suficiente para inscribir a los tres jugadores pendientes.

El Barça asume que lo más probable es que no vuelva a la regla 1:1 hasta septiembre, o incluso más tarde. Mientras tanto, será necesario trabajar a contrarreloj en estos últimos días de mercado para intentar inscribir como sea a los tres futbolistas y alcanzar cuanto antes el fair play financiero que garantice la estabilidad del club. 

- Publicidad -
Compartir
Escrito por
Gemma Vidiella

Periodista y amante del deporte. Siempre buscando nuevas formas de contar lo que pasa y acercarse a la gente. Actualmente estudiando un máster en comunicación deportiva para seguir formándome y creciendo.

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados