Laporta y Víctor Font
Inicio Fútbol masculino Arranca la «batalla» por las elecciones presidenciales
Fútbol masculinoLa Directiva

Arranca la «batalla» por las elecciones presidenciales

Compartir
Compartir

Laporta y los candidatos opositores comienzan a mover ficha ante el inicio inminente de la campaña para las elecciones de 2026

La actualidad del FC Barcelona, en una semana algo más tranquila en el plano deportivo por el parón de selecciones, pasa por la directiva del club. Con miras a las elecciones a la presidencia del próximo año, los candidatos empiezan a moverse para presentar sus propuestas y ganar adeptos. Los comicios deberían celebrarse entre marzo y junio del año 2026, aunque el encargado de convocarlos, Joan Laporta, manifestó que la fecha se decidiría teniendo en cuenta cuando convenga al equipo. Son muchos los que expresan que el presidente volvería a ser reelegido, pero la sombra de Messi podría pesar en su candidatura en las nuevas elecciones.

Víctor Font
Víctor Font en un acto de su proyecto. Fuente: Sport

Los primeros en mover ficha han sido los candidatos de la oposición. Destaca en este caso la figura de Víctor Font, quien ya fue el máximo adversario de Laporta en las elecciones de 2021. Font ha convocado hoy a las siete de la tarde la presentación en la Fira de Barcelona de la plataforma ‘El Barça que volem’. Este proyecto suma las fuerzas de las tres principales opciones de la oposición: ‘Sí al Futur’, liderado por Víctor Font, ‘Seguiment FCB’ y ‘Suma Barça’, de Ricard Font. Este último es Gerente de Movilidad, Infraestructuras y Obras del Ayuntamiento de Barcelona, entidad encargada de los trámites de concesión para la apertura del Camp Nou.

Víctor Font sería el líder de esta unión en la oposición para las elecciones de 2026. Como segundo estaría Jaume Guardiola, ex consejero delegado del Banc Sabadell y que fue presidente de la Comisión Económica durante el primer año de mandato de Joan Laporta. Esta baza hace presagiar que gran parte de la campaña electoral de la oposición irá centrada en la parte económica del club. El propio Guardiola ya criticó la actuación de Laporta en la gestión de la construcción del estadio, alegando pagos de comisiones y falta de transparencia financiera.

Otros nombres empiezan a sonar como futuros candidatos a la presidencia. Entre ellos destacan el ex directivo azulgrana Xavi Vilajoana, que hará oficial su candidatura el día 27 de noviembre. Marc Ciria, otro de los nombres conocidos, se presentaría un día más tarde. Pero todo hace presagiar que la gran batalla en estas elecciones volverá a ser la de Víctor Font contra Joan Laporta.

Laporta y su estrategia para las elecciones

El actual presidente también comienza a preparar su estrategia de cara a las próximas elecciones. No se moverá tan rápido como sus opositores, pero este miércoles tendrá un acto con los socios del club. También ha anunciado una comparecencia para el próximo 4 de diciembre en los Foros de la Vanguardia.

A falta de encuestas oficiales, todo hace presagiar que Joan Laporta volvería a repetir como presidente en las próximas elecciones. Tiene a su favor la recuperación económica del club tras la presidencia de Bartomeu. Las obras en el Camp Nou, un proyecto que llevaba mucho tiempo paralizado, o el gran estado del equipo con la llegada de Hansi Flick y la irrupción de Lamine Yamal como estrella del club, son algunas de sus bazas para ganar las elecciones.

Aunque Laporta tendrá un punto débil que los adversarios tratarán de atacar: la salida de Messi del Barça. En la oposición todavía resuena la promesa del presidente de que Messi se quedaría en el club. Meses más tarde de las elecciones el astro argentino terminó abandonando el Barça. Ocurrió de una manera bastante fría y alejada de la despedida que merecía la mayor figura en la historia del club. Las relaciones entre Laporta y Messi no parecen estar en su mejor momento. Aunque el astro argentino no parece que vaya a tomar parte activa en estas elecciones, su salida sigue siendo un arma política.

 

- Publicidad -
Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Barça recupera el liderato de manera provisional

Los culés recuperan la primera posición en LaLiga después de un mes,...

Así se vivió la vuelta al Camp Nou

Después de 909 días lejos de su estadio, el Barça volvió a...

“Es una patada normal”

La surrealista frase que revela el audio del VAR de la expulsión...