El presidente del FC Barcelona advierte de que hay movimiento en las oficinas del club para el cierre del mercado
Última semana del Barça antes del arranque liguero y se presenta una recta final muy apretada. La directiva la afronta enfocada en poder empezar la competición con todos sus jugadores en regla. Laporta es contundente sobre esta situación y asegura que «esta semana será intensa».

La principal tarea que les atañe son las inscripciones de Joan García y de Marcus Rashford, los fichajes de peso que trajeron en este mercado estival, sin contar a Bardghji, que partirá principalmente con una ficha del filial. La del guardameta será posible tras la decisión de Ter Stegen de firmar el parte médico y poder contar con su espacio salarial para el recién llegado. Sin olvidar que también está pendiente la inscripción de Szczesny.
«Todo está muy a punto para concluir determinadas operaciones que nos darían ese fair play que necesitamos para inscribir jugadores»
Confesó Laporta refiriéndose a la confirmación del informe final de Crowe, la auditora del club, sobre la aceptación de los ingresos de los asientos VIP. Este acuerdo supuso 30 millones por parte de Fortia Advisor Limited y otros 70 de New Era Visionary.
Dicho acuerdo es clave que la entidad vuelva a esa ansiada regla del 1:1. Es lo que permite a los clubes inscribir a sus nuevas incorporaciones usando el 100% de lo generado en el ejercicio anterior. El Barça ahora maneja unas cifras de un 60% del ahorro de los salarios y un 20% de ventas o amortizaciones para poder realizar ese proceso. Para que este pacto sea finalmente reconocido, la entidad necesita tener los asientos físicamente construidos y operativos, lo que quedó demostrado en el trofeo Joan Gamper, ya que esos son los asientos que irán en el Spotify Camp Nou.
Deja un comentario