Andreas Christensen
Inicio Actualidad Se estanca la operación salida en el Barça

Se estanca la operación salida en el Barça

Compartir
Compartir

El Barça necesita aligerar plantilla para poder inscribir a Joan Garcia y traer más jugadores. El mercado, paralizado hasta que haya bajas.

El verano arrancó con energía en Can Barça, pero el ritmo se ha detenido en seco. Tras un inicio prometedor con la llegada de Joan Garcia y varias negociaciones abiertas, el mercado del Barça ha entrado en una fase de bloqueo. La prioridad actual no es fichar, sino desbloquear la operación salida, una condición imprescindible para inscribir al portero catalán y abordar otras operaciones estratégicas.

Sin salidas, no hay fichajes

El principal obstáculo del Barça no es la falta de interés en nuevos jugadores, sino la imposibilidad de maniobrar dentro del límite salarial. La negativa de Nico Williams, que prefirió seguir en Bilbao, dejó en evidencia una realidad: sin aligerar la plantilla, no habrá margen para reforzarla.

Desde los despachos se trabaja a contrarreloj para dar salida a varios futbolistas que no entran en los planes de Hansi Flick. La situación es crítica porque el club necesita aligerar salarios y liberar fichas, especialmente con la gira asiática a la vuelta de la esquina. Flick quiere contar con una plantilla definida cuanto antes, y los días pasan sin avances significativos.

Ter Stegen, el caso más delicado

La portería es el principal frente abierto. Con Joan Garcia como titular y Szczęsny como nuevo suplente, la dirección deportiva ha dejado claro que ni Iñaki Peña ni Ter Stegen seguirán. El problema es que las salidas están encalladas.

El caso del guardameta alemán es especialmente complejo. Aunque el Barça le ha comunicado que no cuenta con él, Ter Stegen no está dispuesto a facilitar su marcha. Con contrato hasta 2028 y uno de los salarios más elevados de la plantilla, solo aceptaría irse cobrando íntegro lo que le resta. Una opción inasumible para la entidad.

Además, el jugador arrastra molestias en la espalda desde la Nations League y no se descarta que vuelva a pasar por el quirófano, algo que podría alargar todavía más su situación. Una cumbre médica en los próximos días marcará el futuro inmediato del portero, que aún no ha decidido si viajará a la gira.

Ter Stegen
Ter Stegen después de realizar las pruebas médicas. Fuente: FC Barcelona

Salidas en pausa: Christensen, Romeu, Iñaki Peña y Pau Víctor

Más allá del caso Ter Stegen, el Barça tiene claro que necesita cerrar al menos tres salidas antes de final de mes. El club trabaja en resolver cuatro expedientes adicionales:

  • Andreas Christensen tiene buen cartel en la Premier League y se espera obtener unos 10 millones de euros por su traspaso. Es uno de los jugadores con más opciones de dejar el club en breve.

  • Oriol Romeu podría salir con la carta de libertad. El Barça ya le ha comunicado que no cuenta con él y asume que deberá compensarle parte del salario que le queda. El Girona, entre otros equipos, está al acecho.

  • Iñaki Peña, que también saldría rescindido, tiene propuestas del extranjero, pero prioriza seguir en Primera si se le garantiza la titularidad. Las negociaciones avanzan, pero aún no hay acuerdo definitivo.

  • Pau Víctor es el caso más particular. Aunque estaba previsto que saliera cedido, su buen rendimiento ha hecho que Flick lo considere útil mientras no llegue un nuevo extremo. El club valora un traspaso con opción de recompra, pero las exigencias económicas frenan su salida.

Deco y Laporta buscan soluciones urgentes

El director deportivo Deco y el presidente Joan Laporta saben que el tiempo juega en contra. El Barça debe tomar decisiones valientes y rápidas si quiere encarar la segunda mitad de julio con margen de acción.

La opción de rescindir contratos es ahora la vía más directa, aunque no la más deseada. La entidad prioriza cerrar cuanto antes las salidas de los jugadores que ya están fuera de los planes de Flick, mientras espera que otros casos, como el de Ter Stegen, no se conviertan en un culebrón que lastre el verano entero.

Gira asiática en el horizonte

La presión aumenta con la inminente gira asiática, donde Hansi Flick quiere probar a los jóvenes y consolidar su once titular. Para ello, necesita una plantilla más definida y sin jugadores que ya no cuentan.

De momento, el mercado del Barça sigue encallado. La dirección deportiva sabe que la evolución del verano dependerá del éxito en las salidas, más que de los fichajes. Sin aligerar peso, no hay forma de reforzar el equipo.

Landry Farré, Jofre Torrents, Juan Hernández, Ibrahim Diarra y Pedro Fernández.
Landry Farré, Jofre Torrents, Juan Hernández, Ibrahim Diarra y Pedro Fernández. Fuente: FC Barcelona
Compartir
Escrito por
Alejandro Mora

Siguiendo la actualidad del FC Barcelona. Apasionado al fútbol, a viajar por él y a todo lo que envuelve el periodismo deportivo. Vivir es urgente, así que vive.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Hansi Flick en el entrenamiento.
ActualidadFC BarcelonaFútbol masculino

Hansi Flick tendrá que descartar a 10 jugadores para la gira

El Barça ya inició la pretemporada y se prepara para la gira...

Spotify Camp nou en obras.
ActualidadFútbol masculinoSpotify Camp NouÚltima hora

Oficial: El Gamper NO se jugará en el Spotify Camp Nou

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido no otorgar la segunda licencia de...

Estadi Johan Cruyff
ActualidadSpotify Camp NouÚltima hora

El Gamper se jugará finalmente en el Estadi Johan Cruyff

El Trofeo Joan Gamper 2025, previsto para el próximo 10 de agosto...

Inicio
Última Hora
Calendario
Partidos
Clasificación