ads image
ads image
Inicio Actualidad Pau Cubarsí hereda el mítico dorsal 5 del FC Barcelona tras la salida de Iñigo
ActualidadFC Barcelona

Pau Cubarsí hereda el mítico dorsal 5 del FC Barcelona tras la salida de Iñigo

Compartir
Cubarsí
Cubarsí besandose el escudo. Fuente: Be soccer
Compartir

La marcha de Iñigo Martínez al Al Nassr de Arabia Saudí abre la puerta a Pau Cubarsí para vestir un número histórico en el club azulgrana, ligado a leyendas como Puyol, Busquets o Koeman.

Cubarsí
Cubarsí esta pretemporada. Fuente: FCB

La salida de Iñigo Martínez del FC Barcelona rumbo a Arabia Saudí ya es un hecho. El central vizcaíno, que se despidió de sus compañeros en la Ciudad Deportiva el pasado 8 de agosto, deja libre el dorsal 5, uno de los números más emblemáticos del barcelonismo. Su marcha se enmarca en un acuerdo previo con el club: si llegaba una oferta que le convenciera, podría salir sin trabas.

Por otra parte, Pau Cubarsí, defensa formado en la cantera culé, se convierte en el nuevo portador del número que han llevado referentes como Carles Puyol, Sergio Busquets o Ronald Koeman. Hasta ahora, el joven lucía el dorsal 2, pero su progresión y confianza del cuerpo técnico lo han colocado como pieza clave para la próxima temporada.

En los planes iniciales, era Andreas Christensen quien debía abandonar el equipo, pero el danés rechazó cualquier posibilidad de traspaso. Esto deja a Hansi Flick con un núcleo defensivo formado por Cubarsí, Ronald Araújo, Eric García y el propio Christensen, además de Jules Koundé y Gerard Martín como alternativas.

Noticia inesperada en el vestuario

Cubarsí recibió la noticia en la mañana del jueves, aunque en un primer momento no entendía el motivo, ya que Iñigo Martínez todavía no había comunicado formalmente su salida al vestuario. La confirmación llegó poco después, cuando LaLiga actualizó la lista oficial de dorsales para la nueva temporada y el Barça ratificó la asignación.

Web de LALIGA
Lista de dorsales en la web de LALIGA

El dorsal 5 tiene un valor simbólico especial en el club. Puyol, ídolo declarado de Cubarsí y referencia de liderazgo en el campo, lo llevó durante toda su carrera como capitán. También lo defendió Busquets, cerebro del mediocampo, y Koeman, autor del gol que dio la primera Copa de Europa al Barça en 1992. Ahora, el joven defensa de la Pobla de Segur asume el reto de estar a la altura de esa herencia.

Con apenas 18 años, Cubarsí se ha ganado la confianza del barcelonismo y de su entrenador gracias a su madurez, lectura de juego y seguridad defensiva. Llevar el 5 no es solo una cuestión estética: es una responsabilidad que implica representar los valores y la historia del club. 

Pau Cubrasí
Pau Cubarsí posando con el balón de la Champions. Fuente: UEFA
- Publicidad -
Compartir
Escrito por
Iker Gil

Soy estudiante de cuarto curso de Periodismo en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y desde siempre he sentido una gran pasión por el periodismo deportivo, especialmente el relacionado con el fútbol. Me interesa todo lo que rodea la comunicación en el ámbito deportivo y, durante la carrera, he adquirido experiencia en redacción, radio y formatos digitales.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Sergio Busquets
ActualidadFC BarcelonaNoticias

Sergio Busquets anuncia su retirada

Después de casi 20 años, llega el adiós de una de las...

Raphinha jugando con el Barça ante el Real Oviedo en la sexta jornada de liga
ActualidadFC BarcelonaFútbol masculinoLesiónPrimer equipo

Raphinha se marchó de Oviedo con molestias

El brasileño arrastra unas dolencias en su pierna derecha y se someterá...

ActualidadFC BarcelonaFútbol masculinoLaLiga EA Sports

El 1×1 de la victoria con remontada del Barça en Oviedo

Así jugaron los jugadores de Hansi Flick en la victoria con remontada...