Pesadilla antes de Navidad
- Fran Carrasco
- 17 dic 2024
- 3 Min. de lectura
El Barça afrontará mínimo cinco encuentros en un mes y cuatro de ellos serán lejos de casa. Contando que superasen la eliminatoria ante el Barbastro, los azulgrana también disputarían los cuartos de final de Copa del Rey entre el 16 y 18 de enero. Además de la posible final en Arabia Saudí, si vence al Athletic Club en la Supercopa de España.
Henry Selick fue el director de uno de los clásicos cinematográficos de estas fechas navideñas: Pesadilla antes de Navidad. Al igual que el adorable Jack Skellington, el barcelonismo parecía aburrido de siempre lo mismo y Hansi Flick llegó a la Ciudad Condal para mejorar al equipo. Pero, pese a la intachable racha de la plantilla en Champions, el guion del Barça parece escrito por el mismísimo Tim Burton.

Un auténtico mal sueño del que no parece despertar en LaLiga, aunque, gracias a un Real Madrid errático, todavía lidera la clasificación. Sin embargo, todo eso puede cambiar el próximo fin de semana, ya que el sábado el FC Barcelona recibe a un Atlético de Madrid en estado de gracia. Un enfrentamiento que medirá a dos conjuntos empatados a puntos en un Montjuïc herido tras la sorprendente hazaña del Leganés.
Una herida que sigue abierta y no para de sangrar en el campeonato doméstico. Una hemorragia que se viene alargando desde el traspié en Anoeta y que ha seguido con los tropiezos frente al Celta de Vigo, Las Palmas, Real Betis...hasta el combinado pepinero. Ni siquiera el factor de jugar de local parece una garantía para un estadio que ya no ruge sin la grada anmación y que ha sido testigo de dos derrotas consecutivas contra rivales de segunda fila.

Una pesadilla que pueden estirar, antes de la lotería, los soldados de un 'Cholo' Simeone reforzado después de acumular once duelos seguidos, doblegando a sus adversarios "partido a partido". Aunque todavía sería peor si el Barça no consigue superar al Barbastro en Copa del Rey. Un choque trampa con Melchor, Gaspar y Baltasar de camino, debido a la obligación como gran favorito, pero más complejo de lo que parece. De hecho, cabe recordar que los maños ya pusieron contra las cuerdas a los blaugrana en la edición de la temporada pasada, donde Raphinha y Lewandowski tuvieron que sentenciar para el 2-3 final. Si los azulgrana pasaran a cuartos de final, deberían disputarlos entre el 16 y 18 de enero.
Un dolor de cabeza post-resaca festiva acompañará a los azulgrana rumbo a Arabia Saudí, donde esperarán Nico Williams y compañía. Además, con el añadido de que el Athletic Club ha salido vencedor en los tres últimos precedentes en la Supercopa de España y acabó con los vascos alzando el trofeo en dos ocasiones. Desde la campaña del 2009/10, el FC Barcelona no gana a los leones en dicha competición...En caso de hacerlo, habría que esperar rival del Mallorca-Real Madrid y ver si Lamine Yamal se ha recuperado para entonces.
La cuesta de enero tendrá una parada en el Coliseo de José Bordalás y de su Getafe prácticamente inexpugnable. La odisea de un mes concluirá en Da Luz, campo maldito para unos culés a los que todavía les persigue aquél 2-8 ante el Bayern de Múnich. Después del partido contra el Benfica de Champions, por fin el Barça regresará a casa para prepararse y recibir al Valencia.
Comments