top of page

Joan Laporta "Hemos vuelto a la regla del 1:1..."

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, compareció esta mañana en la Ciutat Esportiva Joan Gamper para dar su versión sobre el caso de Dani Olmo, la situación con LaLiga y la Federación, y las obras del Spotify Camp Nou.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, esta mañana en rueda de prensa. Fuente: FCB
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, esta mañana en rueda de prensa. Fuente: FCB

Con mucha puntualidad, a las 10 de la mañana, Joan Laporta compareció en la Ciutat Esportiva para dar la cara ante la situación que atraviesa el FC Barcelona. Con numerosos frentes abiertos y muchas preguntas por parte de la afición, Laporta sacó pecho y quiso explicar la realidad que vive el club.


El presidente inició la comparecencia de manera directa, abordando uno de los mayores desafíos recientes: la vuelta del FC Barcelona a la regla del 1:1. 

“Hemos vuelto a la regla del 1:1, que nos permite fichar con normalidad e inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Esto confirma la fortaleza del FC Barcelona y desmiente cualquier discurso apocalíptico”.

Con total firmeza, el presidente azulgrana aseguró que los documentos llegaron a tiempo:

“Preparamos la documentación el 27 de diciembre para presentarla a LaLiga antes de acabar el año y dentro del plazo establecido para la solicitud de ambos jugadores”, afirmó. También añadió: “El 31 de diciembre creíamos que habíamos cumplido con los requisitos para acogernos a la regla del 1:1. Sin embargo, LaLiga entendió que no y pidió más requisitos”.

Laporta explicó que la Federación informó al club de que faltaba cumplir con la regla del 1:1, pero aseguró que no habría problemas con la tramitación de las inscripciones. Sin embargo, surgieron complicaciones cuando la comisión de LaLiga y la Federación denegaron las licencias amparándose en un artículo obsoleto.

“La finalidad de la norma es garantizar la estabilidad de la competición. En este caso, no se aplicaba el artículo porque se pensó para evitar que los clubes o los jugadores 'entraran y salieran' sin control. Este artículo no era aplicable a Olmo y Pau Víctor, ya que ambos tienen contrato con el Barça y solo se trataba de extender sus licencias”.

El FC Barcelona presentó los requisitos adicionales el 1 de enero, y el 3 de enero recibió la validación para la inscripción. Ante la negativa de tramitar las fichas, el club decidió recurrir al Consejo Superior de Deportes (CSD). Sobre este punto, Laporta afirmó:

“No quiero entrar en detalles porque el proceso está en marcha, pero siempre hemos cumplido con el estado de derecho”. También subrayó que “para que el CSD conceda una medida cautelar urgente, debe considerar que se está produciendo un daño de difícil reparación”.

En relación con las inscripciones, Laporta explicó más a fondo el contexto:

“Cuando fichamos a Olmo en verano, teníamos previsto inscribir su contrato junto con el contrato de Nike. Con la lesión de Christensen y su baja prolongada, aprovechamos la circunstancia para inscribir a Olmo y Víctor de forma provisional hasta diciembre”. También destacó el papel del contrato con Nike: “Este contrato triplica las condiciones anteriores. Además, incluye un 'signing fee' que ha ayudado mucho a la tesorería del Barça”.

El club intentó aprovechar el ahorro generado por la lesión de Ter Stegen para inscribir a los jugadores, pero las autoridades rechazaron este recurso.

“No se estimaron nuestras pretensiones en los órganos administrativos ni en los tribunales. Finalmente, activamos la explotación de los asientos VIP, cediendo 675 plazas, aunque aún nos queda margen. Además, hemos conseguido dos inversores para alcanzar el 'fair play' financiero”, explicó el presidente.

Laporta lamentó el impacto de esta situación en los jugadores y expresó su empatía:

“Es una situación que no ha sido agradable para nadie, especialmente para ellos”.


Además, el presidente abordó otros temas, como las declaraciones de Raphinha en Arabia Saudí, donde el brasileño comentó: “Si estuviera en otro club y viera la situación, quizá pensaría si lo mejor es estar aquí”. Al respecto, Laporta señaló:

“Raphinha es un jugador extraordinario y una persona excelente. Lo que me molesta es el falso relato que vaticina el apocalipsis”.

Sobre el futuro de Ronald Araújo, Laporta fue cauto:

“Creemos que todos los jugadores son útiles para el equipo y queremos que continúe. Deco está gestionando el tema, y encontraremos una solución. Hay margen para buscar alternativas”.

Finalmente, Laporta se refirió al video viral en el que aparece haciendo un gesto tras la aprobación del CSD:

“Fue una reacción de euforia contenida. Habíamos conseguido algo muy complicado. No insulté a nadie, pero afronto las medidas que pueda tomar la Federación”.

Comentários


CONTENIDO PROMOCIONADO

ENTRADAS RELACIONADAS

bottom of page