top of page

El problema que se le viene al Barça: Se queda sin estadio

El FC Barcelona enfrenta un nuevo reto. Los retrasos en la reforma del Camp Nou están generando incertidumbre sobre el estadio donde jugará el equipo los partidos de la Champions League tras la primera fase. El club ya está en busca de soluciones para este problema.

Estadio Olímpic Lluís Companys, actual estadio del FC Barcelona. Fuente: EFE
Estadio Olímpic Lluís Companys, actual estadio del FC Barcelona. Fuente: EFE

Inicialmente, la perspectiva del FC Barcelona sobre la vuelta al Spotify Camp Nou era muy optimista. Con la remodelación del estadio, el Barça se vio obligado a jugar sus partidos en Montjuïc, lo cual, en teoría, sería solo hasta mediados de esta temporada. El proyecto preveía el regreso al Camp Nou para la temporada 2024-2025. Sin embargo, esta proyección parece estar lejos de cumplirse. Los retrasos en las obras de las primeras y segundas gradas, junto con posibles demoras en la obtención de la licencia de reapertura, complican actualmente la situación del club.


Ante la imposibilidad de volver al Spotify Camp Nou a principios de año, el equipo deberá continuar disputando sus encuentros en el Estadi Olímpic Lluís Companys. El Barça tiene alquiladas estas instalaciones hasta el 31 de marzo de 2025, lo que deja más de dos meses de temporada sin un estadio definido. Esta falta de contrato para los meses restantes podría generar un problema significativo, ya que el Ayuntamiento de Barcelona tiene previstos varios compromisos en Montjuïc durante ese período.


En el caso de la Champions League, la UEFA exige que todos los partidos de las eliminatorias europeas se jueguen en un único estadio. Por lo tanto, si el Barça avanza en la competición, deberá encontrar una solución para evitar complicaciones. La directiva azulgrana tendrá que decidir lo antes posible cuál será la sede oficial del equipo, ya que la situación dependerá también de cómo logren clasificarse.


Según apunta MARCA, si el Barça no logra situarse entre los ocho primeros y debe disputar el play-off para acceder a los octavos de final, tendrá que definir su estadio antes del sorteo del 31 de enero. En caso de lograr la clasificación directa, dispondrá de más tiempo para decidir, ya que podrá confirmar el estadio hasta el 21 de febrero, justo antes de los octavos de final que se jugarán entre el 4 y el 11 de marzo.


Ante esta situación inminente, el club debe buscar opciones viables. La alternativa más lógica sería el RCDE Stadium, propiedad del RCD Espanyol. Sin embargo, el club perico parece no estar interesado en ceder su campo a los azulgranas. Si esta opción queda descartada, el Barça podría explorar otras alternativas fuera de Cataluña, como el Metropolitano del Atlético de Madrid o Mestalla, el estadio del Valencia CF.


Esta situación no es favorable ni para el equipo ni para los aficionados. Jugar partidos que sean " en casa" fuera de su estadio habitual puede tener un impacto significativo en el rendimiento del equipo, además de los desafíos logísticos y organizativos que supone un cambio de sede.


Por ahora, el FC Barcelona deberá tomar una decisión en las próximas semanas, eligiendo una sede que cumpla con los requisitos de la UEFA y que ofrezca las mejores condiciones posibles para afrontar las fases finales de la competición europea.


Comments


CONTENIDO PROMOCIONADO

ENTRADAS RELACIONADAS

bottom of page