top of page

El Barça se apunta al Clásico en la final de la Copa del Rey

El FC Barcelona vence al Atlético de Madrid 0-1 y jugará la final de la Copa del Rey.

Ferran celebrando su gol al Atlético
Ferran celebrando el 0-1 junto a Lamine Yamal | Fuente: @fcbarcelona en X

El FC Barcelona venció al Atlético de Madrid por 0-1 en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey y disputará la final frente al Real Madrid. Ferran Torres anotó el gol de la victoria tras un gran pase de Lamine Yamal.


En la previa de la segunda semifinal de la Copa del Rey, el recibimiento de la afición rojiblanca a su equipo fue de noche grande, de esas en las que hay mas que un partido en juego. Los colchoneros eran conscientes de que la temporada de su equipo pasaba por llegar a la final. Por su parte, el FC Barcelona, sabía que sus aspiraciones de ganar el triplete pasaban por ganar el partido, y llegaban al Metropolitano motivados por el resultado del último partido liguero.

EL 11 titular del Barça
El 11 titular del Barcelona posando antes del partido | @fcbarcelona en X

Nada más comenzar el partido, Pedri frotó la lampara y dio un pase medido a Lamine Yamal, que estuvo apunto de provocar el 0-1 con un pase envenenado al área pequeña, pero lo cortó Giménez. Minutos después, Lamine estuvo apunto de anotar con su tiro habitual desde fuera del área, pero se le marchó desviado. Para el minuto 15 de partido, el Atlético ya tenía a De Paul y Azpilicueta amonestados. Ambos por duras entradas sobre Raphinha. El árbitro incluso revisó en el VAR una posible roja para el navarro, pero decidió mantener su decisión.


Durante la primera parte, el Barça dominó pero sin llegar a generar demasiado peligro. Cuando más cómodos estaban en el partido, Lamine se invento un pase perfecto a la espalda de la defensa y Ferran anotó el 0-1. Nada más reanudarse el juego, los culés tuvieron la oportunidad de ampliar su ventaja con una doble ocasión de Raphinha y Balde. El monólogo del Barça continuó hasta la llegada del descanso, sin que el marcador se moviese después de que Ferran anotara.



A la vuelta de los vestuarios, el Atlético trató de dar un paso al frente. En los primeros minutos de la segunda mitad, los colchoneros tuvieron varias ocasiones de para empatar el partido. Pese a que los catalanes eran capaces de acercarse a la portería de Musso, no paraban de sufrir. <en lo que no cambió e Atlético fue en la agresividad. Cumplida la hora de partido, los locales acumulaban 5 tarjetas amarillas.


Los minutos pasaron y el partido se fue abriendo cada vez más. El Atlético llegaba con facilidad y al Barça le costaba encontrar pausa en el juego para combinar y generar ocasiones. Tras un gran pase a la espalda de la defensa blaugrana, Sorloth logró anotar, pero el VAR corroboró la decisión del linier de señalar fuera de juego. En la recta final del partido, el Barça volvió a encontrar espacios en la defensa rival, quizás fruto del cansancio de los locales por el esfuerzo al tratar de empatar. Finalmente, pese a que terminaron sufriendo con varias acciones a baló parado, el Barcelona se clasificó a la final de la Copa del Rey.

Araujo disputando un balón aéreo con Sorloth
Araujo disputando un balón aéreo con Sorloth | Fuente: @fcbarcelona en X

Lamine y Pedri, a los mandos

El partido de Pedri estuvo a la altura del nivel estratosférico al que nos viene acostumbrando. Se le vio entonado desde el minuto 1, cuando generó la primera ocasión para su equipo. Fue el alma del Barcelona durante todo el partido. Cuando la situación pedía verticalidad, no se lo pensaba dos veces, filtrando pases. Y cuando el juego requería pausa, dormía el balón y dirigía a los suyos, como si fuese un director de orquesta. Siempre decidió lo mejor para el Barça, y eso se nota. Cuando el balón quemaba y todo el mundo tenía dudas, Pedri fue capaz de tomar la mejor decisión en todo momento.

Pedri durante una acción del partido
Pedri durante una acción del partido | Fuente: @fcbarcelona en X

Por su parte, Lamine, volvió loca a la defensa rival. Fue la referencia en ataque, estando involucrado en prácticamente todas las jugadas de peligro de su equipo. Provocó varias tarjetas amarillas. No lo podían parar, salvo que fuese mediante faltas. Él mismo dice que le gusta ser decisivo en los partidos importantes, y vaya si lo fue. Cuando mejor estaba, le puso un 'caramelo' a Ferran para romper la defensa y que el valenciano anotara el gol de la victoria. Pese a tener 17 años, con sus actuaciones en partidos como este demuestra que está preparado para todo lo que le depara el futuro.


Un nuevo mordisco de Ferran

Todo el mundo presuponía que el titular e la punta de ataque culé sería Lewandowski, pero Flick apostó por Ferran. Y vaya apuesta. El 'tiburón' no desaprovechó su oportunidad y la primera que tuvo la mando a la red. Tras quedarse mano a mano con Musso, remato con sutileza para anotar el que sería el gol que le dio a su equipo el pase a la final. Esta nueva actuación demuestra que está con la confianza necesaria y eso se traduce en goles. Está completando su temporada más goleadora, donde ya lleva 15 dianas. Pero no solo fue decisivo en ataque. El trabajo defensivo también cuenta, y Ferran lo sabe. No se cansó de presionar y fue todo un incordio para la defensa rival. Sin duda, el 'tiburón' le ha dado vuelta a su situación y está viviendo un campaña de ensueño.


Ficha técnica:


Atlético de Madrid: Musso, Azpicueta (Lenglet, 46'), Giménez, Le Normand (Nahuel Molina, 58'), Reinildo (Javi Galán, 46'), Rodrigo De Paul, Pablo Barrios, Marcos Llorente, Giuliano (Sorloth, 46'), Julián Álvarez, Griemann (Riquelme, 81')


FC Barcelona: Szczesny, Kounde, Cubarsí (Eric García, 58'), Iñigo Martínez, Balde, Frenkie De Jong, Pedri, Fermín (Araujo, 58'), Lamine Yamal (Gerard Martín, 87'), Raphinha, Ferran (Lewandowski, 74')


Goles: Ferran (27', 0-1)

Comments


CONTENIDO PROMOCIONADO

ENTRADAS RELACIONADAS

bottom of page