El Barça podría inhabilitar a Tebas
- Daniel Moreno
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Según Miguel Galán, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, podría enfrentarse a una inhabilitación por revelar datos económicos del club blaugrana. El Barça valora acudir al CSD tras la publicación de una nota de LaLiga que vulneraría la confidencialidad económica del Barça.

La tensión entre el FC Barcelona y Javier Tebas ha subido un nuevo peldaño. El club catalán se plantea seriamente presentar una denuncia contra el presidente de LaLiga ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), tras la publicación de una nota informativa por parte del organismo el pasado 2 de abril en la que se difundían detalles económicos internos del Barça relacionados con una operación sobre palcos VIP. Según el club, dicha publicación vulnera gravemente la normativa de confidencialidad que rige entre LaLiga y los clubes.
El detonante ha sido la supuesta revelación no autorizada de información económica por parte de LaLiga, en una comunicación pública que, según el Barça, incumple lo establecido en el artículo 5 del Reglamento para la Elaboración de Presupuestos. Este apartado deja claro que todos los datos aportados por los clubes en cumplimiento de este reglamento deben ser considerados confidenciales y sujetos a la normativa de protección de datos.
Según Miguel Galán, presidente de CENAFE y experto en derecho deportivo, la acción de Tebas podría encajar en el artículo 76.2.b) de la Ley del Deporte, que considera “infracción muy grave” el incumplimiento de reglamentos por parte de presidentes de ligas profesionales. Galán recuerda además que Tebas ya fue sancionado anteriormente con una amonestación pública tras una denuncia del Real Madrid, lo que convierte una posible segunda sanción en una amenaza real de inhabilitación.
¿Una campaña de desprestigio?
Desde el Barça no solo se ve con preocupación la filtración de datos, sino que también se denuncia que la publicación ha alimentado una campaña mediática en contra del club y su presidente, Joan Laporta. En su respuesta oficial, el club exige a LaLiga la retirada inmediata de la nota del 2 de abril de su página web y reclama que se abstenga de emitir más comentarios públicos sobre su situación financiera o sobre decisiones internas que puedan afectar al equipo.
El conflicto reabre viejas heridas entre Tebas y el Barça, especialmente en un momento delicado para la entidad catalana, que lucha por ajustar su masa salarial a los límites impuestos y preparar una plantilla competitiva de cara a la próxima temporada. Además, el club considera que este tipo de actuaciones condicionan negativamente su imagen de cara al entorno institucional, mediático y deportivo.
La inhabilitación no es un escenario descartado. Si el CSD considerara procedente la denuncia y el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) fallara en contra de Tebas, el presidente de LaLiga podría enfrentarse a una sanción que le apartara temporal o incluso definitivamente del cargo.
Comentários