Barça - Osasuna: Acto de rebeldía
El FC Barcelona se medirá al Osasuna, en el encuentro correspondiente a la jornada 27, pero que se aplazó debido al fallecimiento del doctor Carles Miñarro. Pese a rechazar la fecha propuesta, ambos equipos deberán lidiar con la fatiga de sus jugadores internacionales, los cuales contarán con pocas horas de descanso.
A partir del próximo jueves, los azulgrana afrontarán cuatro partidos en menos de dos semanas. Toda una exigencia física de por sí, y que se añadirá a la ya acumulada durante el reciente parón de selecciones. Por fortuna para Hansi Flick, la única lesión ha sido la de un Pau Cubarsí que todavía no está descartado. Además, el beneplácito de Santi Denia permitió que Fermín, Gerard Martín y Pablo Torre también regresaran antes de tiempo.

Una flexibilidad que no mostró el impasible Bielsa con Ronald Araújo, aunque el técnico de Uruguay compensó dándole descanso al charrúa en El Alto, donde apenas se puede respirar por la falta de oxígeno de las alturas. Menos fortuna tuvo Raphinha ante Argentina, en El Monumental, como la paliza que sufrieron los brasileños a manos de los locales. Tanto el extremo como el zaguero culé serán los últimos en aterrizar en la Ciudad Condal, con un vuelo transatlántico a sus espaldas...
Unas espaldas que parecen bien cubiertas en defensa para medirse a Osasuna, gracias a la recuperación de Iñigo Martínez y la inexplicable no convocatoria de Balde con España. Ambos apuntan a ser titulares en un once donde Eric García gana enteros y Héctor Fort, que fue un pilar para la sub-19 con 228 minutos, tiene pocas posibilidades de dosificar a un Koundé inagotable con el Barça y con Francia. Otro de los incombustibles, tanto con la Selección Española como con el FC Barcelona es Pedri, pero el canario rotó ante Países Bajos y aún así fue decisivo anotando el penalti de la clasificación.
Un pase que Frenkie De Jong vio desde el otro lado, pese a que el neerlandés demostró ser el timón de los tulipanes en la Nations League y la prolongación de Koeman sobre el césped. Dani Olmo sí arrancó desde el principio, pero de nuevo Luis de la Fuente tuvo tacto para retirarlo y ahorrarse la prórroga. Un alargue que sí disputó un Lamine Yamal indispensable e inconmensurable, pero extenuado.
No como Robert Lewandowski, que ingresó contra Malta, con el choque decidido y jugó menos de media hora. Probablemente, el polaco comparta delantera con un Ferran Torres que se perdió la ida en Holanda y que salió de revulsivo en la vuelta. Todo ello solo lo sabrá Hansi Flick, el mismo que vio como rotar en exceso en El Sadar costó la primera derrota de la temporada. Pero la personalidad del germano y el espíritu de superación de la plantilla, podría suponer una oportunidad para resarcirse frente a los pamploneses y volver a la cima de la clasificación.
Comments